top of page
usos1-02.png

BENEFICIOS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO

BENEFICIOS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO

Las funciones beneficiosas de ácido hialurónico en el cuidado de la piel y la salud son amplias y muy variadas. Encontrado en nuestra piel, articulaciones, ojos y tejido conector, la función más importante del ácido hialurónico tiene una excelente capacidad para retener el agua.

 

En nuestra piel, el ácido hialurónico se encuentra en grandes cantidades en la matriz extracelular. Debido a su importante capacidad para atraer y retener las moléculas de agua, el ácido hialurónico es clave para mantener la estructura y el volumen de la piel. En conjunto, el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico forman el armazón de la piel, aportándole estructura y textura.

 

El ácido hialurónico también tiene un papel fundamental en la reparación de tejidos y heridas. El ácido hialurónico está presente en el cartílago y el líquido sinovial de las articulaciones, y actúa como lubricante y elemento de absorción de impactos.

ÁCIDO HIALURÓNICO EN EL CUIDADO DE LA PIEL

A medida que envejecemos, el tejido de nuestra piel se deshidrata y el colágeno y las fibras de elastina pierden su estructura, lo que provoca la pérdida de volumen de la piel y la formación de las arrugas y los pliegues faciales que son características habituales de la piel envejecida.

 

El ácido hialurónico contribuye a reducir las arrugas y a mejorar la salud de la piel
El ácido hialurónico aporta una continua hidratación a nuestra piel al retener hasta 1000 veces su peso en agua. Es la única sustancia biológica que puede retener esta cantidad de agua. De hecho, uno de los rasgos distintivos de la piel juvenil es su humedad, que contribuye a que la piel mantenga un aspecto suave, relleno y saludable.
Con la edad, la capacidad de nuestra piel para producir ácido hialurónico disminuye: nuestra piel pierde su hidratación, lo que resulta en una pérdida de firmeza y elasticidad.

 

El ácido hialurónico también tiene un papel fundamental a la hora de reducir el daño oxidativo en nuestra piel provocado por factores tanto internos como externos, como la radiación UV (también denominado fotoenvejecimiento).

 

La forma principal en que el ácido hialurónico mejora el aspecto de la piel fotoenvejecida es reduciendo la pérdida de agua de la epidermis.
El envejecimiento de la piel también se ve influido por los cambios hormonales: una menor producción de hormonas sexuales, como el estrógeno, puede provocar la degradación del colágeno que, a su vez, tiene como consecuencia la sequedad, la pérdida de la elasticidad y la aparición de arrugas en nuestra piel.

 

La nueva generación de rellenos dérmicos con ácido hialurónico se ha desarrollado específicamente para adaptarse a los movimientos y al dinamismo de nuestros rostros. Ofrecen inmediatamente un efecto potenciador del volumen y están diseñados para crear o restaurar el volumen facial y volver a esculpir los contornos faciales.

 

Gracias a su capacidad para estimular la producción de colágeno y su impresionante capacidad para retener agua, el ácido hialurónico también mantiene nuestra piel con un aspecto suave, relleno y bien hidratado.

ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA SALUD

Debido a su presencia en tantas estructuras de todo el cuerpo, ya se han descubierto numerosas aplicaciones médicas para el ácido hialurónico. 

Algunas aplicaciones importantes incluyen:13

 

  • La formación de cicatrices en heridas quirúrgicas se puede prevenir administrando ácido hialurónico durante la intervención.

  • Produce beneficiosos resultados en la curación de heridas

  • Tratamiento de osteoartritis de la rodilla y la artritis reumatoides.

  • Tratamiento de cataratas

  • Agente de administración de medicamentos mediante diversas vías, incluyendo oftálmica, nasal, pulmonar, parenteral y tópica

Reparadores cutáneos
 

bottom of page